Lo que no muestra la UTM

domingo, marzo 02, 2008

Comentarios siempre "enriquecedores"

Se han agregado algunos comentarios, que se podrían tomar en cuenta.

"¿No es un problema general en México la falta de instalaciones adecuadas en Universidades para personas con capacidades diferentes? Lamentablemente si.

Orale interesante blog. ¿Tu en que semestre te regresaste?".

Sí, es un problema en las universidades de México. Pero hay que recordar la clásica presunción de varios administrativos. La UTM es una Universidad de "Élite". Y pues eso se debe de mostrar en muchos aspectos, no solo en las palabras. Esto que se publica aquí, por si no se ha puesto atención, es con bases. Si alguna personas quisiera rebatir lo que aquí se publica lo puede hacer con toda libertad. A diferencia de otros lugares aquí jamás se ha borrado un comentario, aún cuando critique la información en este blog. Simplemente son críticas, se ha tratado que sean constructivas a la escuela. Hasta se ha sacado una parte de "Ya que no todo es malo" para que agreguen lo que gusten, o lo que a su parecer es lo mejor de la escuela.

La última parte del comentario es realmente chistosa. No creo que en este blog se pueda hablar en "singular", se tendría que hablar en plural para poder abarcar a todos los que de una u otra forma contribuyen. Al parecer quien hizo el comentario ha estado también en el otro blog que habla sobre la UTM. Y pues eso plantea 2 posibilidades sobre la persona que escribió el comentario. Puede ser que sea un profesor o que sea el clásico alumno dedicado que piensa que porque va "avanzando entre el tortuoso camino de la UTM" es mejor que cualquiera. Si coopera con un comentario sobre las maravillosas virtudes de la UTM se podría discutir en los comentarios para lograr un consenso y escribirlas en un "post". Claro con los suficientes argumentos para sostener la opinión.

Desgraciadamente el sistema de la universidad tiene serias deficiencias, hasta se puede escribir un artículo sobre eso. Ojalá poco a poco cambien ciertos aspectos porque hay cosas preocupantes. Sobre todo si se enfocan a "la calidad de sus egresados".

Gracias a todos los que cooperan con sus comentarios.

martes, septiembre 25, 2007

Sobre la discapacidad física en la UTM

En un comentario anónimo se recibió lo siguiente:
Deberían checar esta página http://mixtli.utm.mx/~usalab/articulos/articulos/4.pdf

En este artículo nos habla de las grandes deficiencias que tiene la UTM para lograr que alumnos con discapacidades físicas tengan seguridad y buenas condiciones, se recomienda su lectura.

Creo que para cualquiera que haya estado en la universidad esto no es raro. Imaginemos un día en la universidad siendo ciegos, o necesitando silla de ruedas. Creo que andar por la UTM en esas condiciones sería una verdadera tortura, no hay forma de moverse fácilmente con una silla de ruedas en la universidad, solo en algunos lugares "privilegiados". (a menos que cuentes con un carrito como una profesora de Inglés, pero esto muchas veces no es posible). Siendo ciego las cosas se ponen mucho peor, ya que no existen señalamientos en Braille, ni libros en braille, ni nada que ayude a una persona ciega.

Sabemos que esta página no la quieren (sobre todo directivos de la escuela), porque tiende a mostrar ciertas verdades que suelen resultar incómodas a una "universidad de élite". Pero creo que para poder usar ese término (cuantas veces un alumno de la UTM no lo escucha en los discursos), deberían de tratar de ser más incluyentes con las personas discapacitadas, ver eso en la UTM dejaría a cualquiera impresionado, que es lo que tanto les gusta hacer a los directivos cuando pasean a alguien por la universidad, ¿no?.

jueves, mayo 17, 2007

Logros y más logros

Se lee en el blog: http://putm.blogspot.com, lo siguiente:

"Viendo la pàgina oficial de la UTM ví un letrero interesante...

¡La mejor universidad de México! Entra y confirma sus logros..

Dándo "click" al link se despliegan los "logros" de la UTM, muchos de los cuales dependen solamente de las personas, no en general de la UTM...

Lean la nota del vínculo y juzguen ustedes, hasta donde yo sé muchas de las veces el Vice-Rector se pone muy en contra de salir a participar en ciertos eventos, muchas veces también el rector sale con que "es mucho dinero" (como si lo pagara de su bolsa). Luego, cuando ya vé que todo sale bién es de los primeros que va a los medios y en ciertas ocasiones no se le dá crédito a las personas que hacen el esfuerzo.

En fin, así es la vida en la UTM, tal vez esa nota sería mucho más agradable si el apoyo se diera incondicionalmente a las personas que salen a participar. Sería un lugar mejor si la Universidad apoyara a la gente que hace que estos logros sean posibles, no el vice rector, no el contador, la gente que promueve este tipo de participaciones y sobre todo la gente que logra esos resultados.

P.D. Me reservo muchas palabras más, por favor, pongan sus comentarios ;-). "

No cabe duda que no faltarán ejemplos para mostrar. También se aceptan comentarios en este blog.

lunes, mayo 14, 2007

Liberación de Jairo Vásquez.

Aunque un poco retrasada la noticia. Pero el viernes 4 de mayo fue liberado el compañero de electrónica: Jairo Vásquez Martínez, junto con otras 3 personas del penal de Miahuatlán. Del cual ya se había tratado el tema. He aquí la noticia recibida.

La tarde de hoy recibimos una enorme y agradable noticia al saber que 4 compañeros fueron liberados del penal de MIAHUATLAN tras pasar ya 6 meses y 7 días encarcelados injustamente en este penal por haber participado en el movimiento Popular de Oaxaca y haber levantado su voz en contra del estado y de sistema represor que nos tiene sometidos bajo su yugo.
Saliendo del penal se dirigieron a la asamblea del magisterio que se llevaba a cabo en el hotel del magisterio, donde los 4 compañeros tomaron la palabra y agradecieron a las sección 22 por el apoyo al igual que a todas las organizaciones y colectivos que no olvidaron a los compas, también hacen un llamado a seguir luchando y a no dejarnos vencer, ni callar nuestras voces.
Dos de ellos son universitarios y que en pasados días se había estado haciendo mayores movilizaciones por ellos e incluso en la toma de rectoría el pasado 2 de mayo se exigía la liberación de ellos ahora Sánchez García Jorge y Vásquez García Jairo ya están nuevamente con nosotros y con las mismas energías fuerzas e ideales de seguir luchando por su pueblo y por una vida digna.

A todos los que cooperamos con este blog, nos da un gusto inmenso, saber que "El Chitus" ya se encuentra en libertad.

miércoles, mayo 02, 2007

Comentarios interesantes

En el blog http://putm.blogspot.com/ en un comentario escribieron lo siguiente:

Anónimo dijo...

(...)
Pasando a otro tema ya saben lo del Vicerrector Acosador de la Universidad hermana y ya saben lo del la Profa De Ingles que acuso a un estudiante(Matematicas 6º) sin tener pruebas de acoso??... si no pues investiguen pero el punto es por que aun Vicerrector lo esconden y protegen, y a un alumno sin pruebas y sin defenza lo Expulsan… que no la uni debería ser congruente, a ambos se esconden o a ambos se expulsan.
sale... se queda de tarea.

Además alguien agregó:
Anónimo dijo...

Así se hacen los chismes. En el caso de la profesora, hubo testigos. A eso se le llama pruebas. El otro caso lo mencionas como si ya se hubiera probado y juzgado. En ningún caso mencionado se ha establecido una "verdad legal", así que afirmar cualquier cosa es difamación y no es ético.


Aquí queremos agregar que dado del desconocimiento de los 2 temas, dejar como tema abierto para alguien que conozca acerca de alguno de estos 2 casos. No se está prejuzgando a nadie.

sábado, febrero 03, 2007

Otro comentario a tomar en cuenta

Una persona con nick "saulo de tarso" escribe (textual):

"PARA LOS QUE GUSTEN CONOCER LO BRILLANTE DE SU REGLAMENTO DE ALUMNOS ....UN VISTAZO!!!!
Poner atencion en EL ARTICULO 88:(Sera dado de baja automaticamente el alumno que falte a las normas de los articulos 72 y 73 del reglamento.)

ARTICULO 72o.- Los demás alumnos que obtengan un promedio superior a nueve,recibirán un diploma al “Reconocimiento Académico”.

ARTICULO 73o.- Para obtener el titulo de licenciatura en la Universidad Tecnológica de
la Mixteca son requisitos indispensables:
- Acreditar todos los cursos de acuerdo al plan de estudios vigentes.
- Realizar el Servicio Social, conforme a lo establecido en el reglamento correspondiente.
- Cumplir con las disposiciones que se establezcan en el instructivo de titulación y
exámenes profesionales.
- Presentar y defender una tesis, y
- Aprobar el examen profesional.


COMO DIJERA POR AHI EUGENIO DERBEZ EN UNO DE SUS PERSONAJES COMICOS...!!!QUEEE AAALGUIENN ME eeeeeXPLIQUE!!!! "

Cabe agregar que esta no es la única cosa ridícula que está en el reglamento, y faltan muchas otras cosas, las cuales se espera mostrar por este blog en cuanto sea posible.

Etiquetas: ,

jueves, enero 25, 2007

Un tema que no se había tocado

Un tema que no se había abordado en este blog, y todos los que cooperamos en él, le pedimos una disculpa a Jairo Vásquez García.

A Jairo Vásquez García (también conocido en la escuela como "El Chitus"), lo detuvieron el 25 de Noviembre en la Cd. de Oaxaca. Fue llevado a Nayarit, así como todos los que fueron apresados por el problema de la APPO (lo cual es preocupante por la cantidad de abusos recibidos). En este momento se encuentra preso en el reclusorio de Miahuatlán.
Este joven es egresado de Electrónica del año pasado. (Todavía debe materias y como tal se debería considerar como alumno todavía, es de suponerse).

Cabe mencionar también que durante la "Posada UTM" se repartieron unos volantes en apoyo a este joven, que se encuentra preso (pero quisieron evitarlo algunas autoridades de la escuela). También mucho tiempo antes, se pidió el apoyo a la escuela para que la abogada de la UTM interviniera en el caso de este alumno, pero esta petición fue negada, argumentando que "ya no es alumno" (a pesar de que como se mencionó antes, debe materias todavía).

Creo que sería bueno, si alguien sabe la razón de esta negativa, hacerla saber (sea alumno, profesor o administrativo), ya que es triste saber que la escuela si hace el esfuerzo por intervenir cuando a un alumno no le devuelven el depósito de su renta, pero no hace nada cuando a un alumno lo encarcelan, golpean y violan sus derechos.