Lo que no muestra la UTM

miércoles, marzo 15, 2006

Comité estudiantil

Otro comentario más, transcrito sin modificación alguna, que llego para escribir en este blog.

yo quiero comentar acerca del comité estudiantil...
Se supone que este comite nos representa a la mayoria de los estudiantes.... jajaja MENTIRA!!!! entre alguno de los requisitos para estar en ese comite está el ser super aplicado (promedio mayor a 9.5 me parece) y ser una persona que no tenga ideas subersivas (solo conocí a una persona que si hizo cosas por los estudiantes... cuales??? subir la beca...p.ej)
Cuál es el promedio gral de la utm?? 7? 8? 9!!???... seamos realistas la mayoría de los estudiantes no tienen promedio mayor a 8...
Yo solo digo que personas que están en el nunca van a representar los intereses de la mayoría de los estudiantes... no tenemos los mismos intereses... así de simple...
El comité estudiantil esta lleno de personas que solo levantan el dedo para aprobar las decisiones del innombrable y nunca refutarle. Me encantaría que nuestro comité estudiantil nos representara y pudiera velar por nuestro interes... yo ni siquiera conozco a nuestros representates... ni en que salón estan para que les plantee un problema que yo tuviera y que ellos los expusieran ante el comité... pero bueno...

Bueno, ahora podríamos agregar una propuesta, que la elección fuera democrática, aunque jajajajajajaja, esa propuesta creo que será inútil. Claro, la cosa no es elegir a simples "chicos populares", sino a gente que pueda defender las ideas de todos, y que comulgue con las ideas que en general deseamos todos. La ventaja, es que por el tipo de relaciones que se crean en la universidad es fácil conocer a las personas, y sería muy agradable ver, un comité estudiantil, formado por estudiantes elegidos por estudiantes.

miércoles, marzo 08, 2006

Comunicado

Como en este blog se respeta la libertad de expresión, aquí se encuentra un comunicado, sin modificación alguna:

Continuando con lo propuesto en este blog los integrantes un grupo entusiasta de estudiantes nos permitimos dar a conocer a la opinión de la comunidad estudiantil a la opinión pública lo acontecido en nuestra Universidad poco antes y durante el evento del "desfile" de bajada de la "posada".
Es del conocimiento de la mayoría de los estudiantes las diferentes formas de reglamentación apócrifa que se llevan a cabo por quienes manejan el destino de nuestra Universidad y por lo tanto nosotros como universitarios podemos confiar en los diferentes compañeros de las distintas carreras para hacer una convocatoria a la Unidad, la cual hasta el momento se ha visto anulada prácticamente debido dichas prácticas por parte de las "autoridades" de nuestra escuela, inculcando diferencias superfluas que no hacen más que reforzar la hipocresía (forma sistemática de no llamar a las cosas por su nombre) de la que los directivos se valen para violar y pisotear de manera "legal" los derechos de los estudiantes.

Esta convocatoria se realizó con el fin de revertir el efecto de estas diferencias superfluas inducidas, de establecer el vínculo verdadero entre carreras (que no es precisamente una rivalidad voraz e interminable que no logra solamente que algunos se sientan "mejores" que otros, sino, debilitarnos como fuerza pensante y constructiva) el cual debería consistir en hacer entender a la juventud que debe permanecer unida como un puño, cerrada como un haz para enfrentar la hora de la verdad y erguir su protesta.
Es esto lo que se quiso dar a entender a quienes lo quisieran interpretar de una manera graciosa o grotesca, lo cual fue respetable y válido, a fin de cuentas lo que se buscaba era la unidad incondicional de quienes estamos del lado vulnerable, del lado donde lo único que nos tiene de pié es nuestra capacidad de criterio y tolerancia hacia las adversidades que los del otro lado nos imponen sin siquiera indicarnos en que parte firmamos para aprobar toda esta nube negra de despotismo y sumisión. Sin embargo, a quienes se sintieran con la inquietud de manifestar algo haciendo uso pleno y benéfico de sus derechos y garantías individuales (que no deben afectar a terceros pero si incomodar a quienes sientan que el saco les viene a la medida), fue respetable y válido de la misma manera.
¿Que tubo como consecuencia algo tan simple? Lo que se pudo percibir es una oleada de calumnias y difamación por parte de algunos profesores contra quienes, ellos suponían, serían responsables de una supuesta revuelta de violencia por parte de los alumnos (quienes no tenían que ver nada con estas afirmaciones, todo sería pacífico y sin consigna alguna; sólo simbólico). Otra consecuencia se dio con un amedrentamiento masivo contra los alumnos de Ing. electrónica, una forma de esto fue por ejemplo amenazando: "Si se les ocurre hacer "¿algo?" les irá muy mal y yo me encargaré de que no pasen el semestre en curso" (cosas a las que de alguna manera ya nos hemos venido acostumbrando). Otros actos cobardes como: "Me han corrido, me han despedido, quieren mi renuncia ya, porque él -señalando al alguien- ayudó a quienes quieren dañar mi posición en la institución como algo más que profesor -ésto último casi "llorando"- argumentando que yo fui quien dio pié a esto". Quien dijo esto último presume de padecer graves problemas de gastritis, pero, también en ocasiones presume de haber ingerido algunas varias copas el día anterior: ¿Qué es esto...? timar fácilmente a un montón de personas socialmente dispersas (desunidos). "Preparados".
En el 2006 (primer día de clases), esta misma persona, comete la tontería (raro) o el descaro de presumir que ya tenía una nueva materia que impartir... ¡Entonces, por fin...!
Y Bueno... Este amedrentamiento incurrió en mencionar hasta a personas que ni siquiera son alumnos de nuestra Universidad, como por ejemplo algunos ex-alumnos, que bueno, de sentido común sería un poco absurdo que se tomasen la molestia de hacer gastos inútiles en recordar una parte muy poco importante de su vida como es el haber venido a pasar un rato de relajo en Acatlima para después irse tranquilamente y actualmente ser felices.
En fin... Ya que ellos pueden realizar suposiciones absurdas y bonbardearnos con ello, nosotros podemos suponer y estar seguros, en base a sucesos previos, que hasta pudo haber prácticas demagógicas con el fin de hallar algo que nunca existió.
Y por último como se han podido dar cuenta, atando algunos hilitos sueltos o mal amarrados, la manera en que estas personas, que muchas veces hacen uso de un falso paternalismo absurdo para ganarse nuestra confianza, exhiben cuan frágiles son llegando el momento en que una presunta "contingencia" tiene lugar.
Por lo tanto compañeros, nosotros como estudiantes de la UTM les invitamos a olvidar las artificiales diferencias entre carreras, alimentadas por el control incoherente, les invitamos a pulverizar esa frontera bastarda que durante mucho tiempo nos ha separado, les invitamos a que de la irresponsabilidad, que muchas veces nos caracteriza, demos paso a la lucidez, al despeje de nuestras mentes encerradas en los pasillos angostos de estos arquitectos mediocres de control sofocante, que únicamente buscan intereses personales y políticos.
Muchas veces pensamos que es inútil decir o hacer lo que se siente ante esta valla de choques eléctricos que nos lanzan y atolondran cada vez que manifestamos nuestras inquietudes o nuestra forma de pensar (creen que no pensamos), pero, por favor, no nos hundamos en este ambiente desolador, exhausto de toda esperanza, esto equivale a mover con nuestro sudor la energía que alimenta esta valla sometedora. No dejemos que nos licuen en nuestra propia indiferencia y escepticismo en un tiempo en que los jóvenes, los estudiantes, debemos ser cada día mejores (no como máquinas que algún día serán obsoletas), tener confianza en que lo que nos propongamos se va a lograr y sobre todo tener confianza en que nuestra palabra VALE y VALE MUCHO.
Como último cometido, por hoy, nos queda como grupo Universitario invitar otra vez a la comunidad estudiantil a que alimente nuestra página con sus criticas constructivas, dudas, sugerencias (aquí si se toman en cuanta), casos y su pensamiento. Escribanos porfavor al siguiente correo electrónico: tristezautm@hotmail.com.
ATTE: Alguien que conocen...
"Antes de recibirte como profesionista debes recibirte como hombre (persona)" (Anónimo: CD. de México, 1968)

P.D. A quien le incomoden o no le convengan estas palabras por favor sea tan amable y educado para tener respeto por ello, no extorsionando los derechos y garantías de quienes, lamentablemente, tienen este como único medio de expresión.

domingo, marzo 05, 2006

Algo que se ha olvidado mencionar

Cualquier crítica, sugerencia, comentario, etc. Será muy bien recibido. Pueden sentirse en la completa libertad de decir lo que se les antoje en los comentarios.

También se aceptan críticas tanto a lo que se comente como a la redacción.

Este estaba pensado en ser un blog un poco más serio, pero pues se intentará poner algo de "humor", para no entristecerse de las cosas que no nos gustan, y si no se puede cambiar, aunque sea reírse un poco.

Una solución chistosa para un problema nada chistoso.

Un problema que un profesor comentó un día, y que según decía él, preocupaba a más de uno en la escuela, era el de los embarazos en jóvenes de la universidad.
La verdad es un problema común, en un bachillerato, pero parece que aquí también lo es.
Lo que me llamó mucho la atención fue la solución que aquí le dieron, y que fue "pensada de forma muy correcta". Poner una máquina despachadora de condones, con una cámara apuntando directamente a ella. o_o
Esto último fue lo que me pareció chistoso. No sé para qué la cámara, tal vez para que no pase desapercibido a los policías que vas a tener relaciones sexuales, o algo así :P. Bueno seguramente el argumento sería para que los policías vean "si destruyes las máquinas".
Pero continuando con el problema principal, imaginemos a un jovencito, que siempre ha sido "dedicado" (dependiendo de tu mentalidad puedes sustituir esta palabra por "matado", "estudioso", etc.). Ha salido del bachillerato sin tener experiencias sexuales (posiblemente hasta sin haber tenido novia, tal vez ni saber que es una mujer :P, es broma), llega a la universidad, tiene novia (:| imaginemos que está en las mismas la muchachita, :S mala combinación). Por la forma en que esta universidad funciona (todo el ... día en la escuela, la mayoría de alumnos vienen de otra parte del estado, etc.) se crean relaciones muy cercanas (con esto me refiero, a vivir juntos, dormir juntos, etc, etc.); entonces el jovencito, pues de tanto estar "cerca" pues decide tener relaciones sexuales, el pobrecito es un poco "reprimido", y pues al llegar a la máquina despachadora de condones se "cohíbe" por la cámara, y pues se cohíbe aún más de pedir en la farmacia unos condones, entonces decide tener las relaciones sin protección. ¿Qué pasaría?... bueno, sin comentarios.
Claro que con este ejemplo estoy exagerando un poco, pero podría llegar a suceder.
Con esto una de dos, o te consigues a una novia con experiencia (o viceversa), o se te quita la pena, o pues te aguantas las ganas. jajajaja.
Pero este no es el punto, yo siento que solucionar un problema de los embarazos en la universidad, no es cosa de poner un máquina expendedora de condones con una cámara :P. Algo que podría ayudar aún más a este problema es poner a un psicólogo de planta en la universidad.
¿En qué ayudaría esto?. Pues a combatir la raíz del problema, y muchos problemas más.
¿Cuantos de aquí no se vuelven (nos volvemos :P) alcohólicos, fumadores compulsivos, o hasta drogadictos?
Este problema se puede deber a muchos factores, la soledad, problemas de autoestima, la presión, etc. Y pues un psicólogo ayudaría mucho en este aspecto. Más aún si motivan y dan la confianza para pasar y hablar con él.
¿Cuantos alumnos de la universidad, no se han sentido "hasta la madre" y han necesitado a alguien que los escuche?.... podrían ir con Cata, jajajajaja, pero no creo que les ponga mucha atención.
Claro que poner este psicólogo bajo ciertas condiciones.....
- Con expedientes confidenciales.
- Que no pase los reportes a los tutores (profesor).
- Que no llame a tu papá, mamá o responsable.
- Que no esté acompañado de la responsable de servicios escolares .... :S
- Que sea buen psicólogo.
Para no hacerla larga, en el siguiente post, se comentará acerca de los tutores. Que hubiera podido caer en este rubro.

¿Adulto o no adulto?, esa es la cuestión

Después de escuchar varios comentarios de algunos compañeros, y sobre todo al escuchar uno, que comentaré, me decidí a escribirlo en este blog.
El comentario de este compañero fue algo como esto: Llego a inscribirme y me dicen que tengo que llamar a mi responsable, no sé para qué, pero si cuando reprobé me dijeron: Ya eres adulto, afronta las consecuencias, entonces ¿No soy lo suficientemente adulto para inscribirme?.
Teniendo en cuenta, que el comentario no está escrito exactamente como lo dijo, pero intenté mantener la idea principal.
Esto es un poco raro, en esta universidad promueven la unión "familiar" :P, con esto me refiero principalmente a que no puedes hacer un comentario, reclamo, hablar con un administrativo, ni siquiera inscribirte a destiempo sin tener que llamar a tu papá, mamá o responsable para que respalden lo que dices.
Para que esto no quede como "me lo dijeron por ahí", quiero mencionar lo que le pasó a un cuate muy cercano.
Este compañero fue a hablar a vicerrectoría para comentar acerca de un extraordinario que tenía de un cierta materia (en la que por cierto, fueron reprobados muchos, gracias a un profesor que no sabía de la materia y además con poca ética..... pero pues ese es pan de todos los días y pues no vale la pena ahondar en eso). Este compañero fue a hablar solo, en cambio una compañera llevo a su mamá y a su tía. La secretaria de ese lugar, pensó que la tía de mi amiga era la mamá de mi compañero, cuando el preguntó "¿Puedo pasar?", le dijeron, que claro, después de que saliera la otra persona. Cuando la otra compañera salió, lógicamente se fueron con ella sus familiares. Al ver esto, mi compañero se dirigío a la oficina, para entrar y hablar, como se lo habían dicho antes. Al no tener a un "adulto" que lo acompañara, esto no se lo permitieron.
Cabe mencionar que no sé si esto suceda en otros departamentos u oficinas, si alguien tiene algo que comentar acerca de esto, se aceptan toda clase de comentarios.
Algo que deberían de poner en los trípticos de promoción de la universidad deberían ser: "No entrar sin compañía de un adulto". :P. Esto es broma.... bueno un poco en serio.

Comentario para publicar.

Quisiera publicar un comentario hecho por un visitante a este blog. Lo haré de forma integra, sin modificar una sola letra, para mantener la libertad de expresión.

..::Dignificados::..
Días de "Fiesta" y de tensión...
Parace ser que la tan esperada posada de fin de año, en nuestra querida universidad mixteca, no es más que un acontecimiento de desahogo...y como no ha de serlo??, con tanta presión ejercida por el sistema, no solo en cuestiones educativas (pues estas son indispensables en cualquier escuela), si no afectando también la integridad moral,individual y psicologica del alumnado... como individuos tenemos derecho a la libertad de expresión, creencia, culto e ideologia, incluidos gustos y preferencias....ojalá que esos señores encargados "de controlarnos", entiendan de una vez que con la represión no van a lograr nada.