Ya que no todo es malo
Ya que no todo es malo en esta universidad, habrá algunos comentarios, en los que pondremos cosas buenas de la universidad. Después de pensarlo mucho, se encontró algo:
Nota: Los puntos 2 y 3, fueron agregados gracias a un comentario recibido. Todos los comentarios serán tomados en cuenta.
- Las salas de computo están abiertas todo el día y toda la noche. Eso es de gran utilidad para las personas que no cuentan con computadora propia, y así tienen la oportunidad de realizar sus trabajos.
- Las instalaciones en general están bien cuidadas y limpias.
- Los talleres (metales, maderas, etc) así como los laboratorios cuentan con el equipo necesario para realizar trabajos y prácticas.
Nota: Los puntos 2 y 3, fueron agregados gracias a un comentario recibido. Todos los comentarios serán tomados en cuenta.

8 Comments:
En el aspecto de las salas de cómputo si estoy de acuerdo porque habemos muchos estudiantes que no contamos con los recursos para adquirir una computadora, además de que asi podemos accesar a internet:P(aunque no se nos permita el messenger, pero bueno), otro aspecto que tiene la universidad comparándola con otras es que sus instalaciones están muy bien cuidadas y a las disposición de todos, por ejemplo, las aulas, e incluso los sanitarios, tal vez no sea algo muy relevante, pero tomando como ejemplo a la UABJO estamos en la gloria.Y los talleres de metales, laboratorios y demàs cuentan con el equipo necesario para hacer los trabajos y prácticas, yo creo que en eso, la universidad está muy bien. Algo con lo que no estoy de acuerdo es en horario, digo, está bien que debamos ser estudiantes de tiempo completo, pero que tampoco exageren, tambien tenemos una vida y queremos vivirla, y tampoco somos robots como para que nos exigan perfección absoluta en lo que hacemos, porque además las máquinas tambien fallan.Eso es todo, gracias.
By
Anónimo, at 2:51 p.m.
Tu comentario es acertado, y al parecer ya fue publicado en el blog. Pero lo del horario estaria cabron que lo cambiaran, ya que si lees el articulo que ahora esta publicado en español, es una de las cosas que "identifican" a la escuela. Pero muy buen comentario :).
By
Anónimo, at 9:26 p.m.
y yo agregaria ciertos profesores o bueno almenos durante mi estancia por esos lugares pude apreciar que por lo menos habia un profesor que marcaba la diferencia, me refiero a Carlos Santana alias "el Nazi", digo la neta era muy chingon para explicar matematicas o bueno sera porque yo no sabia mucho se me hizo un semi dios delas ecuaciones jeje, y aparte se prestaba para contarte esas historias que me imagino que ya habran oido todos los que estan o estuvieron en la utm, una de las anecdotas que mas recuerdo es esa de las "cigarras" y se me quedo muy marcada por el mensaje "aprende a disfrutar de la vida".
y pues de instalaciones no se pueden quejar es muy bonita la universidad y mas ese cielo nocturno acatlimeño donde podias observar todas esas estrellas que aqui en la ciudad nomas no puedes ver.
hablo de las cosas buenas porque de las malas la neta ya todos se la saben y ya chale con lo mismo.
otra cosa chida y no podran negarmelo es la fraternidad que haces con tus compañeros de clase o vecindad, ahi no solo haces amigos, haces hermanos para toda la vida
By
Krlos, at 10:50 p.m.
Lástima que no se pueda decir: "Todos los profesores", y pues nada más poner específicamente al Nazi tal vez no estaría muy bien, porque se habla de toda la escuela.
Pero en cuanto a la camaradería, tienes mucha razón, los amigos que se hacen aquí son para siempre.
Escuche un comentario de un cuate que ya egresó, que nostálgicamente comentaba: "Si pudiera volver a elegir entrar en la UTM o no, sabiendo todo lo que pasé. Volvería a entrar, no por lo académico, ya que con un poco de dedicación en cualquier otro lado lo consigues y hasta mejor. Sino solamente por los cuates, ya que aquí se hacen verdaderos amigos, por esa única razón regresaría".
Y pues tiene mucha razón.
By
Anónimo, at 12:21 p.m.
En la UTM, aparte de los puntos mencionados( en los cuales estoy de acuerdo),y retomando el comentario de los maestros que si saben o si no, al menos no se cren el creadores del universo y hacen el esfuerzo por enseñarte lo poco o mucho que saben, podemos mencionar a: Emmanuel un maestro de fisica que estuvo poo tiempo pero que en verdad sabia de lo que hablaba; tambien esta Enrique Guzman de electronica, Mark multer de Ciencias y Humanidades, Maria Auxilio Medina de Compu, Justo, Maldonado De electronica(este ultimo tampoco esta actualmente) y muchos mas que en lo personal si saben o si tiene algo que nos puedan enseñar, pero lo que les da en su madre es que no saben como enseñarte, no saben como darse a entender y pues acaban por darte en la $#%$&/.
By
Anónimo, at 12:09 a.m.
Bueno, a quien haya escrito el último comentario. Entonces en qué quedamos????, que es un punto bueno o malo???. Cabría aclararlo, porque hay varios profesores que saben, en cualquier lado creo que los hay, como hay también algunos que no saben ni de que hablan, también hay algunos que saben enseñar muy chingón, hay otros que es mejor que te explique un tartamudo. Creo que en ese aspecto hay de todo.
Para eso se puede ser autodidacta, pero en ese caso no tiene ningún sentido que haya maestros :S. Nada más para que te pongan trabajo a lo tonto?? No se desprecia lo que se puede aprender de los buenos maestros, pero muchas veces esos ni siquiera te exigen que vayas, y muchas veces pierdes el tiempo en clases que no valen la pena. Bueno eso es un sentimiento muy personal.
By
Anónimo, at 11:49 p.m.
http://media.photobucket.com/image/buy cialis online/pjmahouny/viagra_online.jpg
By
Anónimo, at 6:03 p.m.
http://media.photobucket.com/image/buy cialis online/pjmahouny/viagra_online.jpg gaddafi is dead
By
Anónimo, at 6:04 p.m.
Publicar un comentario
<< Inicio